Rally Chile Biobío

Sébastien Ogier obtuvo su séptima victoria en el Rally de Portugal (15 al 18 de mayo) en la que fue otra consagración para Toyota entre las marcas en cinco competencias, tantas como se han disputado hasta el momento.

Navegado por Vicent Landais, el francés terminó la prueba de tierra en la península Ibérica 8.7 segundos delante del Hyundai de Ott Tänak, mientras que su compañero Kalle Rovanperä completó el podio a 12.2s.

Fue la 63ª victoria de Ogier a este nivel. Llegó a ella a partir del sábado, después de atacar al estonio, que fue líder durante gran parte del rally. Cuando el i20 N de Tänak sufrió un problema con la dirección asistida en la segunda pasada por el tramo de Amarante, el GR Yaris estaba listo para tomar su lugar, por encima de Rovanperä y de su principal adversario hasta allí, que cayó a la tercera plaza.

El defensor de los colores de la marca surcoreana se recuperó en la última etapa y fue segundo, sumando los máximos puntos extra que otorga ese día. Entretanto, Kalle Rovanperä recortó a 30 la diferencia de unidades con Elfyn Evans.

El actual campeón, Thierry Neuville, terminó cuarto con problemas de estabilidad en el tren trasero de su Hyundai. Takamoto Katsuta hizo un trompo en la penúltima especial y fue quinto, pero tuvo una buena jornada el viernes, cuando llegó a estar segundo general por un instante.

Evans, que era sexto, pasó a quinto sobre el final al superar a Sami Pajari. Ambos manejaron autos oficiales de Toyota. El galés declaró que abrir la ruta el viernes le hizo perder bastante tiempo.

Por el lado de M-Sport, Josh McErlean quedó octavo con un Ford Puma, precediendo a una máquina igual, la de Grégoire Munster. Décimo absoluto concluyó el ganador de la clase WRC2, Oliver Solberg.

El joven sueco se alzó con su segundo triunfo de la temporada a los mandos de un Yaris con el que estuvo al frente casi desde la largada hasta la llegada. Su margen con respecto a Yohan Rossel (Citroën C3) fue de 51.8s, acortando a siete puntos su diferencia en el torneo.

El francés avanzó un puesto en la mañana conclusiva al dejar atrás al Škoda Fabia RS de Gus Greensmith en Felgueiras. El británico se vio afectado por escasez de frenos en ese sector, a la vez que llevaba dos ruedas de auxilio con el consiguiente peso adicional.

Roope Korhonen clasificó cuarto y Jan Solans quinto, ambos con Toyota. Alejandro Cachón podría haber sido sexto, pero abandonó en el último parcial, dejando en esa colocación a Roberto Daprà. Entre los latinoamericanos, Marco Bulacia (Toyota, Bolivia) acabó noveno, Fabrizio Zaldívar (Škoda, Paraguay) duodécimo y Bruno Bulacia (Toyota, Bolivia) decimocuarto.

Taylor Gill prevaleció por segunda vez consecutiva en las categorías WRC3 y Junior. El australiano igualó a Mille Johansson en el certamen gracias a su consistencia y controlando los 45.5s que tenía sobre el nórdico, regulando bien esa ventaja, que lo vio ser puntero desde la PE2, hasta cruzar la meta con 13.4s a su favor.

Johansson se demoró cuando sufrió un vuelco leve el viernes a primera hora, a partir de lo cual remontó con fuerza y se anotó 13 mejores tiempos. El turco Kerem Kazaz, de 19 años, hizo una gran labor al resultar tercero en su segunda aparición mundial con uno de los Ford Fiesta Rally3 de M-Sport Polonia.

El paraguayo Diego Domínguez dañó la suspensión de su auto, pero igualmente pudo ver la línea de sentencia, en su caso, en la octava posición.

La siguiente fecha es en Cerdeña (Italia), del 5 al 8 de junio.

Categorías: Temporada WRC 2025