El domingo 20 de julio seguramente quedará como una página importante en la historia del Campeonato del Mundo de Rally. La fecha de Estonia, largada cuatro días antes, le entregó el triunfo al joven sueco Oliver Solberg y su navegante, el británico Elliott Edmsonson, a los mandos de un Toyota GR Yaris del equipo oficial, que recién en los días previos al evento le había cursado la invitación a tripular uno de sus ejemplares.

Solberg, de solo 23 años, es uno de los pocos pilotos desde que existe la especialidad en seguir los pasos de su padre, Petter, noruego campeón mundial de la temporada . su éxito llega casi dos décadas más tarde (exactamente 7.245 días), ya que el noruego ganó por última vez en 2005.
El nórdico, que también viene dominando la escena 2025 en la clase WRC2, sorprendió al demostrar la calma que no había sido su punto más fuerte en 2022 cuando le ofrecieron un Hyundai i20 N de la categoría superior y fue propenso a salidas de camino o incidentes.

Esta vez, sucedió todo lo contrario y fue con gran aplomo que destronó a sus experimentados rivales en los veloces caminos en buen estado del país báltico en su primer contacto con el modelo de la marca japonesa, que había probado durante muy pocos kilómetros. Pronto, la tripulación dejó boquiabiertos a todos, liderando la carrera al ser los más rápidos en el tramo de apertura de la etapa del viernes, punta que ya luego no soltaría hasta la meta.
El domingo, con llovizna y piso mojado, Oliver Solberg se llevó lo mejor del Super Domingo al prevalecer en dos de tres especiales, aumentando incluso su ventaja sobre el resto y regalándole a Toyota su centésima victoria en la disciplina. Así, derrotó ni más ni menos que a Ott Tänak (Hyundai) por 25.2 segundos en su propia casa.

El local no consiguió un buen equilibrio en su auto cuando la superficie se volvió resbaladiza y al perder tiempo en un semitrompo, además de ser amenazado por su compañero Thierry Neuville, que posteriormente sería penalizado con 10 segundos por falsa largada en la PE18 para concluir tercero (a 48.3s).
Pese a todo, la buena cosecha de Tänak le sirvió para pasar adelante en el torneo por un solo punto con respecto a Elfyn Evans, que fue sexto detrás del Yaris de Kalle Rovanperä y del i20 N de Adrien Fourmaux. El francés dañó la parte frontal de su vehículo al caer violentamente de un salto.

Takamoto Katsuta (Toyota) marchaba octavo cuando abandonó por una falla técnica. Su colega Sami Pajari arribó séptimo, precediendo a los tres Ford Puma de M-Sport, conducidos, respectivamente, por Mārtinš Sesks, Josh McErlean y Grégoire Munster.
Volviendo al sorprendente vencedor, Solberg se convirtió en el 81º piloto diferente en trepar a lo más alto del podio (y undécimo de su nacionalidad). Solo había entrenado un día y medio sobre su máquina, con la que superó a tres monarcas recientes. Fue el tercer volante más joven en conseguir semejante logro, por detrás de Rovanperä y Jari-Matti Latvala. Fue el más veloz en nueve parciales, o sea en el 40% de la competencia.

El público que fue a Tartu se dio con el gusto de ver cómo Robert Virves fue el hombre a batir en WRC2, división en la que alcanzó su primer triunfo, incluso a pesar de un recargo de 10s a último momento por falsa largada en el 18º tramo.
Virves punteó de principio a fin con su Škoda Fabia RS y le sacó 18.4s a su compatriota Georg Linnamäe (Toyota). En su terreno, estos dos participantes no se sintieron en verdad amedrentados por el tercero, el finés Roope Korhonen, que fue tercero a 31.0s con un GR Yaris.

Más atrás, se escalonaron Mikko Heikkilä (Škoda), Romet Jürgenson (Ford) y Lauri Joona (Škoda).
En WRC3, los laureles máximos se fueron para Japón, ya que Takumi Matsushita dio cuenta de los demás, conduciendo un Renault Clio Rally3. Matsushita es uno de los integrantes del programa de desarrollo de Toyota Gazoo Racing.

El nipón de 20 años heredó la primera posición el sábado cuando Tymek Abramowski rompió el radiador de su Fiesta (PE13), pero de todos modos se las ingenió bien para sostener un ritmo alto y acabar con más de siete minutos de margen por encima de Grzegorz Bonder (Ford).
El peruano André Martinez, acompañado por el cordobés Matías Aranguren, consiguió su primer podio mundial al resultar tercero en un fin de semana más que positivo.

El calendario sigue en Finlandia del 31 de julio al 3 de agosto.