El equipo Toyota Gazoo Racing se llevó del Rally de Finlandia (31 de julio al 3 de agosto) un resultado impresionante, mediante el cual ubicó a sus GR Yaris oficiales en los cinco primeros puestos de la clasificación general, liderados por el binomio local compuesto por Kalle Rovanperä y Jonne Halttunen.

La marca japonesa igualó de manera fulminante un logro que no se daba desde Portugal en 1990, cuando Lancia obtuvo el mismo margen de efectividad con sus Delta de Grupo A.
Pasaron cinco años para que un piloto de este país volviera a lo más alto del podio, en una carrera siempre veloz, que en esta edición arrojó un promedio nuevamente alto: 129.9 km/h.

Rovanperä se hizo de la punta desde un principio y nunca la cedió. Es más, fue ampliando su ventaja a lo largo de las tres etapas. El sábado, la lucha con dos de sus rivales de Hyundai Motorsport se diluyó bastante, ya que los i20 N del actual campeón Thierry Neuville y de Adrien Fourmaux se retrasaron mucho con neumáticos desinflados en ambos casos.
Con este resultado, el volante de 24 años se puso en contención nuevamente por el título, ya que ascendió a la segunda plaza en la tabla de puntuación, apenas tres unidades más atrás que su compañero, Elfyn Evans.

El ganador se impuso por 39.2s con relación a Takamoto Katsuta, que se lució en los caminos donde hace mucho tiempo que prueba y en el país en el que reside por este mismo motivo. El japonés resistió de manera estoica los embates de Sébastien Ogier y Evans, especialmente sobre el final, culminando 5.9s por encima del francés e igualando el lugar que le cupo en febrero en la nieve de Suecia.
A la vez, el puntero del certamen también llegó bien cerca de su predecesor, a tan solo 3.0s.

Sami Pajari completó el quinteto de Toyota, anteponiéndose a Neuville. Curiosamente, Fourmaux abandonó a menos de un kilómetro de la meta. Su colega Ott Tänak cayó de primero a cuarto en la serie mundial al arribar décimo luego de recibir una penalización de cinco minutos y la quita de 35 puntos (para él y para la escuadra, con suspensión de la pena siempre que no reincida) después de que el estonio no midiera su temperamento y atropellara a uno de los inspectores oficiales de neumáticos durante la jornada. El damnificado exhibió lesiones leves en el revolcón.
Los tres Ford Puma de M-Sport remataron los nueve mejores puestos generales, encabezados por el irlandés Josh McErlean, seguido este por el letón Mārtinš Sesks y por Grégoire Munster, en tanto que décimo quedó en su tierra Roope Korhonen, vencedor en WRC2.

Korhonen protagonizó un gran duelo con el experimentado Jari-Matti Latvala, a quien superó por solamente 1.1s para imponerse por primera vez en esta división, donde los GR Yaris hicieron el 1-2.
Latvala suele ser eximido de su rol de director en Toyota Gazoo Racing para correr en su país y terminó un lluvioso sábado atacando al líder. Largaron el domingo a 1.8s y esa diferencia se redujo en siete décimas tras las dos pasadas por el legendario tramo de Ouninpohja.

Con un Škoda Fabia RS, Robert Virves, que venía de ganar en Estonia, subió otra vez al podio al ser tercero (a 43.1s). Detrás de él, se encolumnaron Emil Lindholm (Škoda), Yuki Yamamoto (Toyota) y Romet Jürgenson (Ford).
En WRC3, volvió a destacarse Taylor Gill, que se adjudicó otro gran rally con su Ford Fiesta Rally3, aquí por 13.4s sobre Ali Türkkan y 29.0s sobre el Renault Clio de Ville Vatanen. Diego Domínguez, actual campeón, concluyó octavo.

Con el mismo tipo de autos, Eamonn Kelly, de Irlanda, se llevó los honores en la clase Junior, por 8.3s con respecto a Gill y 21.7s por encima de Türkkan. Kelly pasó adelante en la jornada intermedia cuando el australiano penó con la elección del caucho en el piso mojado.
El calendario se dirige a su periplo sudamericano en Paraguay y Chile, empezando del 28 al 31 de agosto por el estreno en la disciplina que tendrá como epicentro a la ciudad de Encarnación.
