Rally Chile Biobío

El primer Rally del Paraguay pasó con éxito como décima fecha del Campeonato del Mundo (28 al 31 de agosto). La nación sudamericana se convirtió en el 38º país en ingresar a la historia de la categoría con su carrera planteada alrededor de Encarnación, al sudeste, en el límite con Argentina.

Sébastien Ogier incrementó sus posibilidades de pelear por el título de la temporada 2025 al adjudicarse la victoria en la carrera de 19 tramos disputada en caminos guaraníes con buen marco de público, sin retrasos y una organización elogiada, sobre todo considerando que fue su estreno en el calendario.

El ocho veces monarca de la especialidad se repuso increíblemente de un retraso de casi 40 segundos causado por un neumático desinflado en la primera etapa del viernes para alzarse con su 18º triunfo desde que compite con el equipo Toyota Gazoo Racing.

Pese a todo, Ogier no se manifestó completamente satisfecho al término del Power Stage, donde una llovizna de último momento hizo que encontrara un piso más patinoso que los demás, perdiendo tiempo y la posibilidad de sumar más puntos en la modalidad Super Sunday.  

Mientras que su compañero Elfyn Evans llegó segundo y sigue manteniendo el liderato en la serie, Thierry Neuville llevó a la tercera posición al mejor Hyundai i20 N, apenas separado por un segundo con respecto al galés.

El belga hizo el tiempo más rápido en el tramo final, superando en consecuencia por 1.3s a Adrien Fourmaux, que tenía hasta entonces casi asegurado su lugar en el podio. Es más, durante gran parte del fin de semana, el piloto de la marca coreana se ubicó segundo, lo que lo hubiera encaminado a su mejor resultado en la especialidad.

Para peor, su escuadra lo retiró de la clasificación, dejándolo sin su cuarto lugar, en una jugada que reglamentariamente está permitida para, en la próxima cita en Chile, poder cambiar la transmisión herida de su auto en eventos consecutivos. Elementos como la caja y el diferencial normalmente están sellados y no se pueden tocar, a menos que se produzcan alternativas como esta. Caso contrario, el volante galo recibiría en Concepción un recargo de 5m ya antes de largar. Fourmaux incluso fue el puntero del rally al principio, antes de que los pinchazos le cedieran el rol de líder a Kalle Rovanperä.

Así, Ott Tänak (Hyundai) pasó de quinto a cuarto, dejando más atrás a Rovanperä, que el sábado perdió mucho tiempo al optar por seguir su marcha con una rueda pinchada en vez de parar a cambiarla. Pese a todo, el joven finés empata con Sébastien Ogier en la puja por la corona. Sami Pajari (Toyota) fue sexto y Oliver Solberg (GR Yaris Rallt2) séptimo, imponiéndose en la clase WRC2.

El sueco avanzó de décimo a primero en gran forma, postergando al Citroën C3 de Yohan Rossel y al Škoda Fabia RS de Nikolay Gryazin. Fue el cuarto éxito de Solberg en lo que va del año, pero aquí los cambios en el clasificador fueron constantes. Prevaleció en seis de los ocho tramos de la primera etapa, pero fue superado por el local Diego Domínguez (h) (Toyota) cuando cambió una goma.

Domínguez entusiasmó al público hasta que hizo un trompo en el quinto tramo. El paraguayo dejó al frente a Rossel, que fue superado por un avasallador Oliver Solber, imbatible durante toda la jornada sabatina.

Robert Virves (Škoda) estaba para más, pero en la mañana del domingo se pasó de largo en una curva. Fabrizio Zaldivar (Škoda), cuarto, resultó el mejor representante local, precediendo a Virves y a otro asunceno, Augusto Bestard.

Matteo Fontana venció en WRC3. El italiano, al conseguir las unidades máximas por segunda vez, escolta a Taylor Gill en el certamen. El corso Ghjuvanni Rossi llegó a casi dos minutos de diferencia, mientras que el tercero fue el peruano Eduardo Castro. Nataniel Bruun (Bolivia) arribó quinto y André Martínez (Perú) sexto, ambos reenganchados después de problemas al principio.

Del 11 al 14 de septiembre, la categoría remata su periplo sudamericano con el Rally Chile Biobío.

Categorías: Temporada WRC 2025