Rally Chile Biobío

Ott Tänak y Martin Järveoja se llevaron el Rally de Acrópolis, séptima fecha del Campeonato del Mundo, que con la clásica prueba helénica llegó a su punto medio (26 al 29 de junio).

Los estonios de Hyundai Motorsport fueron sólidos a lo largo del todo el fin de semana y se impusieron en varios de los durísimos tramos de la península, incluyendo dos de cuatro en la tercera etapa, incluso a pesar de un leve problema con la caja de su i20 N en el Power Stage, donde no entraba la tercera velocidad o hacía demasiado ruido.

Hasta allí, Tänak había construido un margen suficiente como para no ver en peligro su primer triunfo desde Europa Central el año pasado, en este caso 32.8s segundos con respecto a Sébastien Ogier, que fue el mejor representante de Toyota Gazoo Racing y continuó una impresionante racha de podios en pocos meses, concretamente cinco, en una carrera en la que también fue líder, al principio. El campeón 2021 se acercó con esto a 12 puntos del líder del certamen, Elfyn Evans.

Adrien Fourmaux fue tercero con otro Hyundai (a 3m09.8s) después de remontar tras un sábado en el que perdió tiempo por daños en la suspensión. Evans lo sucedió en el clasificador con su GR Yaris Rally1. Al galés le tocó abrir la ruta y es afortunado en seguir al tope de las posiciones.

Thierry Neuville (Hyundai) quedó quinto por causa de los pinchazos sufridos en la primera jornada, además de un amortiguador roto y dificultad para arrancar su motor a poco del final. Lo escoltaba Grégoire Munster, pero M-Sport decidió retirar de la competencia ese Ford Puma por inconvenientes técnicos, promoviendo al sexto puesto absoluto al Toyota GR Yaris Rally2 de Oliver Solberg, nuevamente dominador en la clase WRC2.

El sueco encabezó una lista de participantes de esa categoría, dejando a Gus Greensmith (Škoda) a sus espaldas por 53.8s y a Yohan Rossel (Citroën) por 1m09.0s. Entre los diez mejores generales, llegaron los Toyota del polaco Kajetan Kajetanowicz y el español Alejandro Cachón.

Los Yaris oficiales de Kalle Rovanperä y Takamoto Katsuta se reengancharon el tercer día. El finés paró a cambiar una rueda rota en la PE15 y el japonés en el Power Stage.

La lucha entre Rossel y Greensmith fue interesante, pues intercambiaron colocaciones y permitieron que en los resultados haya tres marcas distintas en el podio. Fabrizio Zaldívar de Paraguay (Škoda) acabó 16º y Bruno Bulacia de Bolivia (Toyota) 18º.

Desde un comienzo, Ali Türkkan fue el piloto a batir en WRC3 y Junior con su Ford Fiesta Rally3. El turco de 26 años consiguió cerca de su país el primer halago mundial de su campaña en un fin de semana sumamente duro por las condiciones del piso roto y las piedras.

Su rival más cercano fue Thomas Martens, que desertó con la transmisión rota en el 14º tramo. Taylor Gill se aseguró la segunda plaza y, con ello, pasó al frente del campeonato a falta de dos eventos. El australiano reguló su marcha y concluyó a 5m51.4s. Le lleva ahora siete puntos a Mille Johansson, que aquí terminó sexto con pérdida de líquido refrigerante.

El paraguayo Diego Domínguez arribó tercero con una especial ganada. Llegó hasta allí recuperándose de un radiador pinchado que lo relegó hasta la sexta posición.

El calendario prosigue del 17 al 20 de julio en Estonia.