Rally Chile Biobío

Tal como aconteciera en el Rally Chile Biobío de 2023, Alberto Heller volverá a conducir nuevamente un Ford Puma Rally1 en la fecha mundial de su país, convirtiéndose otra vez en el único piloto latinoamericano en participar con una máquina de la clase superior.

El angelino postergará la carrera que da más puntos por el certamen nacional Copec RallyMobil de las ocho de su calendario, pero llegará a esa instancia como líder y con la premisa de no dejar una posibilidad fuera de serie.

¿Qué te llevó a repetir la experiencia de correr en Chile con un Puma Rally1?

La posibilidad de tener un evento mundial en mi propia región es un privilegio difícil de explicar. Es un sueño. Va más allá de cualquier otra cosa. Por eso, apuesto una vez más por anotarme en la categoría más grande, con la premisa de empujar para que siga creciendo el rally a nivel nacional en una competencia que ya está consolidada como la más importante del país.

El auto ha cambiado un poco desde que le quitaron la unidad híbrida. ¿Qué esperas de su comportamiento al momento de manejarlo?

Creo que al no tener la unidad hibrida serán menos las variables para entender sus reacciones. El año antepasado anduve poco y nada antes del Shakedown, apenas unos pocos kilómetros. Me confundió un poco cómo ser eficiente con esa tecnología. En cambio, en esta oportunidad se supone que todo será más parecido a lo que estoy acostumbrado, si bien es cierto que hay que readaptarse a la velocidad de este tipo de ejemplares, a su potencia más alta y a su aerodinámica, todos aspectos complejos.

¿Cuándo y dónde probarías?

Estamos a la espera de que M-Sport nos acomode en su agenda de ensayos. Nuestro acuerdo incluye un día de pruebas para compenetrarse con el Ford y los nuevos neumáticos que se usan desde esta temporada. Será una jornada en Gran Bretaña que habrá que aprovechar al máximo para aprender más cuestiones relacionadas al auto.

La experiencia de 2023 te entregó un buen saldo, con parciales muy interesantes. ¿Este año te propones un objetivo igual o más alto que ese?

Uno siempre uno tiene que aspirar a objetivos más elevados y a ser cada vez más competitivo. Estamos hablando de la clase en la que están los mejores pilotos del Campeonato del Mundo, así que el solo hecho de intervenir en ella ya lo hace muy interesante. En algunos tramos, intentaremos estar a menos de un segundo por kilómetro con respecto a la punta, de ser posible. Creo que esa sería una buena meta.

¿La elección del equipo obedece al grado de familiaridad con M-Sport?

Sí. M-Sport ha sido una estructura clave en mi campaña y me siento en casa cuando formo parte de su escuadra. Conozco bien a su gente y eso facilita las cosas.

¿Qué mensaje le enviarías a la afición chilena que estará en la ruta viendo tu paso y el de los demás pilotos para esta cuarta edición mundial en la Región del Biobío?

Que agradezco el cariño y el apoyo que me brindan a mí y a todos los pilotos chilenos. Tenemos un muy buen nivel aquí y me parece que esta es una instancia para demostrarlo. Diría que se trata de disfrutar en conjunto con el público y mis colegas del que es un espectáculo deportivo de gran envergadura, que atrae a las estrellas internacionales y con una organización de óptima calidad. Sin la gente al costado del camino, sería imposible pensar en un lindo Rally Chile Biobío.